En caso de necesitar realizar cualquier consulta contacte con la Secretaría Científica:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Las comunicaciones se enviarán exclusivamente mediante formulario ONLINE a través de la página web www.sets2021.com, apartado de comunicaciones – Envío online (El formulario se publicará próximamente).
- La fecha límite para el envío de comunicaciones será el 26 de marzo de 2021.
Ampliado plazo de envio de comunicaciones hasta el 12 de abril de 2021 a las 23:59h (hora peninsular)
- Instrucciones para la preparación de las comunicaciones:
- El número máximo de palabras será de 500. El resumen será reproducido exactamente como sea recibido y no será modificado en ningún caso. Utilice el menor número posible de abreviaturas y describa su significado la primera vez que aparezcan en el texto.
- Todo el contenido y descripciones son responsabilidad de los autores.
- La aplicación NO PERMITE incluir imágenes fotográficas o gráficas en cualquier formato (gif, jpg, etc.)
- La aplicación SI PERMITE incluir tablas
- La comunicación incluirá los siguientes apartados:
Objetivos: breve introducción indicando el propósito del estudio.
Material y Método: descripción concisa del estudio y el método utilizado, incluyendo estadísticas si proceden.
Resultados: resumen confirmando o refutando la hipótesis incluyendo estadísticas si proceden.
Conclusión: basada en los resultados que se hayan mencionado
- Los autores indicarán sus preferencias respecto al grupo temático en el que desea sea incluida la comunicación y la forma de presentación (póster o comunicación oral).
TEMAS:
Donación / Promoción de la donación / Cuidados al donante
Gestión y calidad
Componentes Sanguíneos y reducción de patógenos
Práctica Transfusional
Inmunohematología
Enfermedades transmisibles
Hemovigilancia
Aféresis terapéutica y Fototerapia. Terapia Celular y Trasplante de progenitores hematopoyéticos.
COVID19
Miscelánea
- Las comunicaciones recibidas se clasificarán para presentación oral o póster, de acuerdo con la preferencia de los autores, pero la decisión final corresponde al Comité Evaluador.
- Para la presentación de las comunicaciones será necesario que al menos uno de los autores esté inscrito en el Congreso.